La dependencia del celular ha transformado nuestra vida cotidiana, ofreciendo ventajas como conectividad instantánea y acceso a información en tiempo real. Sin embargo, este constante vínculo con la tecnología puede generar efectos adversos en nuestra salud mental, como ansiedad, estrés y alteraciones en el sueño. Estudios han demostrado que el uso excesivo del celular puede afectar negativamente la calidad del sueño y contribuir a problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad .
Realizar una desconexión digital, aunque sea por una semana, puede ofrecer beneficios significativos. Al reducir la exposición constante a pantallas y notificaciones, se mejora la calidad del sueño, se reduce el estrés y se incrementa la productividad. Además, esta desconexión permite reconectar con actividades presenciales, fortalecer relaciones interpersonales y fomentar el bienestar emocional.
Realizar una desconexión digital, aunque sea por una semana, puede ofrecer beneficios significativos. Al reducir la exposición constante a pantallas y notificaciones, se mejora la calidad del sueño, se reduce el estrés y se incrementa la productividad. Además, esta desconexión permite reconectar con actividades presenciales, fortalecer relaciones interpersonales y fomentar el bienestar emocional.