1. Cultura Valdivia
- Ubicación: Costa del Ecuador, especialmente en la península de Santa Elena.
- Período: Aprox. 3500 a.C. – 1500 a.C.
• Considerada una de las culturas más antiguas de América.
• Desarrollo de una cerámica distintiva con figuras femeninas conocidas como 'Venus de Valdivia'.
• Organización comunitaria y viviendas circulares.
2. Cultura Machalilla
- Ubicación: Costa ecuatoriana, zonas de Manabí y Santa Elena.
- Período: Aprox. 1500 a.C. – 1000 a.C.
• Heredera de Valdivia, con avances en técnicas cerámicas.
• Cerámica decorada con incisiones y asas en forma de estribo.
• Cultivo de productos como maíz, algodón y frijoles.
3. Cultura Chorrera
- Ubicación: Costa, Sierra y parte de la Amazonía ecuatoriana.
- Período: Aprox. 1000 a.C. – 300 a.C.
• Amplia difusión territorial.
• Intercambio comercial con otras regiones.
4. Cultura Cañari
- Ubicación: Sierra sur del Ecuador (actual provincia de Cañar).
- Período: Hasta la conquista incaica (siglo XV).
• Sociedad compleja con ciudades fortificadas.
• Excelentes conocimientos en agricultura, con uso de terrazas
• Fuerte resistencia a la conquista incaica.
• Practicaban la momificación y rendían culto al sol y a la luna.