Fecha: 19 de mayo de 2025
Para el punto de vista de derechos humanos, nos dan a conocer que la cumbre indígena realizada en Quito del 21 al 25 de mayo de 2025. Este encuentro reunió a líderes indígenas de toda América Latina con el objetivo o el compromiso de demandar la implementación efectiva de los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que aseguran la protección de sus territorios y derechos ancestrales.
Tiene un impacto significativo el cual al escuchar profundamente a representantes como Tulio Renato Viteri Gualinga, de la comunidad Sarayaku, quien nos da a conocer que, a pesar de contar con garantías constitucionales y decisiones favorables, la falta de voluntad política y recursos ha perjudicado su cumplimiento. Estas palabras nos pone a pensar, recordándome que las decisiones judiciales, por sí solas, no son suficientes a menos que se conviertan en acciones concretas.
También la participación de organizaciones como Amazon Watch y especialistas en derecho enfatizó la necesidad de incorporar el conocimiento indígena en la creación de sistemas de justicia que sean más inclusivos y resistentes, especialmente en tiempos de crisis política, institucional y climática. Es muy importante reconocer que los pueblos indígenas han sido los guardianes de su territorio durante milenios para abordar los retos actuales.
Sin embargo preocupa que, pese a estos esfuerzos, continúen existiendo serios impedimentos para la ejecución de estas sentencias. La falta de mecanismos de seguimiento apropiados y la indiferencia de algunos gobiernos, estos no ayudan es mejor ponen en riesgo no solo los derechos de las comunidades indígenas, sino también la biodiversidad y el equilibrio ecológico en lugares como la Amazonía.
Entonces seria esencial que el ámbito legal fomente el respeto y la aplicación efectiva de los derechos que se reconocen a los pueblos indígenas. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, donde la diversidad cultural y la conservación del medio ambiente sean fundamentos clave.