Asamblea Nacional acepta renuncia de Diana Salazar y se oficializa su designación como embajadora en Argentina

Asamblea Nacional acepta renuncia de Diana Salazar y se oficializa su designación como embajadora en Argentina

de RIOS BORJA DANIELA VALENTINA -
Número de respuestas: 0

Fecha de la noticia: jueves, 22 de mayo de 2025

Fuentes: 

https://strapi.lexis.com.ec/uploads/Decreto_Ejecutivo_634_LEXIS_Ecuador_3a437ee091.pdf

https://www.lexis.com.ec/noticias/asamblea-nacional-acepta-renuncia-de-diana-salazar-y-se-oficializa-su-designacion-como-embajadora-en-argentina-1

https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/diana-salazar-embajadora-argentina-nombramiento.html

https://www.primicias.ec/politica/diana-salazar-fiscal-general-renuncia-asamblea-ecuador-96794/

La renuncia de Diana Salazar de su rol como fiscal general estatal y su nuevo puesto como embajadora de en Ecuador en Argentina, según el Decreto Ejecutivo 634, ha provocado diversos puntos de vista en el Ecuador

Diana Salazar asumió el cargo de Fiscal General en abril de 2019 y durante su administración dirigió varias investigaciones de renombre como el caso de metástasis, que relevo redes de corrupción dentro del sistema judicial y las conexiones con delitos organizados. Su trabajo fue reconocido hasta el nivel internacional, llegando a la lista de las 100 personas más impactantes a nivel mundial según la revista Time en 2024.

Sin embargo, su gestión enfrentó criticas y desaprobación. Grupos políticos especialmente Revolución Ciudadana, alentaron procedimientos legales contra ellos, acusándola de incumplimiento de funciones y de no investigar adecuadamente ciertos casos. Estos proceso se detuvieron brevemente debido a la condición de alto riesgo de mujer embarazada y, posteriormente archivados por falta de fundamentación suficiente en la Asamblea.

En el artículo 283 del código orgánico de la función judicial establece el térmico del Fiscal General en 6 años, sin reelección y permite la continuación una vez concluido, puede mantenerse en funciones prorrogadas hasta la designación de su reemplazo. La renuncia y su rápido nombramiento como diplomática y las implicaciones que esto tiene para la independencia de las funciones de estado.
El nombramiento de Salazar como embajadora también ha sido tema de discusión. Algunos consideran que su experiencia en la lucha contra la corrupción puede ser útil en el ámbito diplomático. Pero otros dudan de la idoneidad de este papel y el riesgo de influencia política.
Además, el cambio de director legal del estado plantea problemas importantes. El fiscal subrogante Wilson Toainga asumirá el cargo temporalmente, mientras inicia el proceso de selección de un nuevo titular.

La trayectoria de Diana Salazar en la Fiscalía General deja un legado significativo en la lucha en contra de la impunidad. Su traslado al trabajo diplomático marca una nueva fase en su vida laboral y trae dificultades para la continuidad de las investigaciones y procesos iniciados durante su gestión.