Dificultades en el Aprendizaje de la Matemática

Dificultades en el Aprendizaje de la Matemática

de CHANGO MOLINA JOSELYN YAJAIRA -
Número de respuestas: 0
Las dificultades en el aprendizaje de la matemática son un fenómeno complejo y multifactorial que afecta a una parte significativa del alumnado en todos los niveles educativos. Estas dificultades pueden tener diversas causas y manifestaciones, desde problemas leves de comprensión hasta trastornos específicos como la discalculia.

Principales dificultades identificadas

  • Discalculia: Es una dificultad de aprendizaje específica y persistente en matemáticas, de origen neurobiológico, que afecta la comprensión y realización de cálculos matemáticos. No se debe a una lesión externa y suele manifestarse en problemas para comprender conceptos, símbolos y procedimientos matemáticos

  • Dificultades en la estructuración secuencial: El aprendizaje matemático es progresivo; si hay vacíos en los conceptos o competencias previas, se dificultan los aprendizajes posteriores

  • Problemas de resolución de problemas: Muchos estudiantes presentan dificultades para interpretar, comprender y traducir los enunciados de los problemas a un lenguaje matemático, lo que afecta la aplicación de reglas y la simbolización.

Factores que influyen en las dificultades

  • Factores cognitivos: Incluyen el autoconcepto, las estrategias de aprendizaje, la maduración neurobiológica y la existencia de trastornos como la discalculia

  • Factores emocionales y motivacionales: La ansiedad matemática y las actitudes negativas pueden afectar la disposición del estudiante para aprender y resolver problemas

  • Factores sociales y contextuales: El entorno familiar, el nivel socioeconómico, la formación del profesorado y la metodología empleada en la enseñanza son determinantes en la aparición y persistencia de las dificultades

  • Factores metodológicos: Una enseñanza poco adaptada, centrada solo en la memorización o carente de actividades lúdicas y contextualizadas, puede agravar las dificultades

Estrategias para la intervención

  • Identificación temprana y diagnóstico personalizado: Es fundamental detectar las dificultades cuanto antes para diseñar intervenciones adaptadas a las necesidades del estudiante

  • Enseñanza basada en proyectos y resolución de problemas: Favorece la aplicación práctica de los conceptos y mejora la motivación y comprensión

  • Uso de actividades interactivas y lúdicas: Facilita la asimilación de conceptos y reduce la ansiedad asociada a la materia

Bibliografía

Fernández Carreira, Consuelo (2013). Principales dificultades en el aprendizaje de las Matemáticas. Pautas para maestros de Educación Primaria. Universidad Internacional de La Rioja
FES Zaragoza (s.f.). Estrategias de intervención y rehabilitación en dificultades de aprendizaje de las matemáticas
Espinosa Cevallos, Paola Alejandra (2024). "Problemas comunes en el aprendizaje en el área de las matemáticas". Dominio De Las Ciencias, 10(1), 120–129
Rubio, S. (2020). "Dificultades del aprendizaje matemático más comunes"
Centro Conoce (2020). "Dificultades de aprendizaje en matemáticas"
Discalculia.com (2025). "Dificultades de aprendizaje en matemáticas: 4 estrategias clave para una intervención efectiva"

.