Dificultades en el aprendizaje de la matemática
Las dificultades en el aprendizaje de la matemática son una problemática frecuente en el ámbito educativo y pueden originarse por diversos factores, tanto internos como externos al estudiante. Estas dificultades no siempre se deben a una falta de capacidad, sino muchas veces a métodos de enseñanza poco adecuados, carencia de motivación o barreras emocionales.
Según (Ruiz, 2003), una de las principales causas del bajo rendimiento en matemáticas es la enseñanza repetitiva y descontextualizada, que no permite al estudiante comprender los conceptos de forma significativa ni relacionarlos con su realidad. Esto puede generar desinterés y frustración frente a la asignatura.
Por otro lado, (Godino, 2015) destacan que, para superar estas dificultades, es fundamental que el docente promueva un aprendizaje activo y constructivo, donde el estudiante sea protagonista en la construcción del conocimiento matemático. El uso de recursos didácticos adecuados, ejemplos prácticos y actividades que estimulen el razonamiento pueden marcar una diferencia significativa en el proceso de aprendizaje.
En conclusión, las dificultades en el aprendizaje de la matemática surgen por diversos factores, como métodos de enseñanza poco adecuados, falta de motivación y comprensión limitada de los conceptos. Para superarlas, es fundamental aplicar estrategias didácticas activas que permitan al estudiante comprender, razonar y relacionar la matemática con su vida cotidiana.
REFERENCIAS
Godino, J. D. (2015). Obtenido de https://www.unir.net/revista/educacion/dificultad-en-el-aprendizaje-de-las-matematicas/
Ruiz. (2003). Obtenido de https://rieoei.org/rie/article/view/2348