Título: América Latina lidera la pérdida global de bosques tropicales
Fuentes:
Publicado por Cadena LATAM
Publicado por EL PAÍS
Publicado por BBC NEWS MUNDO
Fecha de la noticia: martes, 20 de mayo de 2025
REFLEXIÓN – NOTICIA
Debemos reflexionar y entender que los bosques tropicales, son parte de los pulmones vitales para que el planeta siga existiendo, y que exista oxígeno para la supervivencia del ser humano. Sin embargo, en noticias recientes nos han mostrado que ha surgido una pérdida masiva de bosques tropicales en toda América Latina, la cual impulsa a que exista una grave crisis ambiental. Es muy alarmante esta pérdida de 6.7 millones de hectáreas en 2024 lo que representó el 71% de la deforestación global.
Esta trágica perdida ha mostrado una vulneración a los derechos ambientales. Tanto a nivel internacional como nacional, se establecen marcos legales que deberían actuar para proteger estos ecosistemas vitales, sin embargo, no se ha podido mostrar esa responsabilidad de protección a la biodiversidad y los servicios eco sistemáticos. Los Estados están obligados a conservar y desarrollar un uso sostenible de los recursos naturales.
Es importante fortalecer la protección efectiva de los bosques, con eso me refiero a implementar mecanismos de monitoreo y sanción, conjuntamente con promociones de prácticas agrícolas sostenibles y participación activa de las comunidades locales en la gestión de los recursos naturales.
Existe situaciones muy preocupantes de países como Brasil, el cual ha perdido 2.8 millones de hectáreas de bosques, lo que representa el 42% de la deforestación global; en Bolivia se menciona que duplico la afectación de la deforestación, alcanzando 1.8 millones de hectáreas; en Colombia se ha perdido 100.000 hectáreas de bosques esto a causa de la minería ilegal y el cultivo de coca. A pesar de implementación de políticas publicas para reducir estos casos no se ha observado resultados positivos. Esto puede evidenciar que prevalece las actividades económicas ilegales y no existe una gobernanza ambiental que contribuya significativamente a la recuperación ambiental.