Noticia Semana N°8

Noticia Semana N°8

de ROSERO AMAGUAYA NAHOMI BRITHNEY -
Número de respuestas: 0

TITULO: Grupos Entablan Demanda para Proteger al Rorcual de Rice y Otras Especies Marinas

FUENTE:

                                     FECHA: 22 de Mayo de 2025

REFLEXIÓN 

Las dos noticias reflejan la interposición de una acción judicial por parte de organizaciones ambientales en defensa de especies marinas en peligro de extinción, la acción está liderada por Earthjustice, en representación del Sierra Club, el Centro para la Diversidad Biológica, Amigos de la Tierra y la Red de Restauración de Turtle Island, actuando como legitimados activos colectivos, jurídicamente esto se enmarca dentro de la legitimación procesal por interés difuso o colectivo, una figura reconocida en múltiples ordenamientos para permitir la protección judicial del medio ambiente.

Ambos reportes coinciden en que la base jurídica de la demanda es la presunta vulneración de la ESA, una norma emblemática del derecho ambiental estadounidense que impone al Estado la obligación de:

Identificar y proteger a las especies en peligro; Exigir dictámenes biológicos (biological opinions) antes de autorizar actividades que puedan poner en riesgo a dichas especies; Imponer medidas de mitigación eficaces y concretas.

En los dos reportes se critica que el dictamen biológico emitido por el Servicio Nacional de Pesca Marina (NMFS) es “inadecuado”, al no cumplir los estándares exigidos por la ESA ni incorporar medidas vinculantes de mitigación, sino “vagas promesas”, lo cual podría constituir una violación al principio de prevención y precaución del derecho ambiental.

Las dos noticias destacan que, pese a un fallo judicial anterior que invalidó un dictamen similar, el nuevo documento sigue autorizando actividades industriales que podrían causar la extinción del rorcual de Rice y de tortugas marinas; esta reiteración, en términos jurídicos, podría interpretarse como un incumplimiento de cosa juzgada o desacato judicial, vulnerando principios fundamentales del debido proceso y del control judicial de la administración.

Al no considerar adecuadamente el riesgo de otro desastre similar al de Deepwater Horizon (2010), el dictamen puede ser acusado de omisión técnica y negligencia administrativa, lo que abre la puerta a acciones por responsabilidad extracontractual del Estado por omisión.


NOTA: En el trabajo escrito constan las 15 líneas de reflexión, a pesar que aquella información transcrita en el presente foro puede demostrarse con menor cantidad de líneas desarrolladas; teniendo en cuenta que consta con todo lo requerido por la docente.