Estoy de acuerdo, porque según (Cano, 2024), el problema no es que el estudiante no aprenda, sino que muchas veces el docente no enseña como el alumno necesita. Él afirma que enseñar no es repetir contenidos, sino ayudar a comprender desde la emoción y el sentido. Cuando el aprendizaje se basa solo en la memorización, sin conexión con la realidad ni con la forma en que cada niño piensa, se generan bloqueos y rechazo hacia la matemática. Por eso, usar estrategias activas, materiales concretos y un lenguaje cercano puede marcar una gran diferencia.
Bibliografía
Cano, P. (2024). RUBIO. Obtenido de Dificultades del aprendizaje matemático más comunes: https://www.rubio.net/es/con-buena-letra/dificultades-del-aprendizaje-matematico-mas-comunes
Bibliografía
Cano, P. (2024). RUBIO. Obtenido de Dificultades del aprendizaje matemático más comunes: https://www.rubio.net/es/con-buena-letra/dificultades-del-aprendizaje-matematico-mas-comunes