El diseño curricular juega un papel primordial en el desarrollo de las instituciones educativas, determinando lo que se quiere hacer y como se lo va a realizar; enfocado a los procesos de enseñanza con su diversificación en las tendencias del siglo XXI. La calidad educativa siempre se ha referenciado al enfocarse sobre la resolución de interrogantes educativas que engloban al individuo que aprende, los contenidos que son transmitidos, su finalidad o su tiempo de enseñanza (Zambrano et al., 2020).
Como bien mencionan los autores, el diseño curricular es esa guía indispensable dentro del ámbito educativo, ya que permite a todos los miembros directivos y educativos desarrollar el proceso y control de enseñanza-aprendizaje. Si bien es cierto que, en lo contemporáneo, se ve enfocado en cuestiones que aún no han sido resueltas y que son de gran relevancia y que tiene un impacto en un lapso de tiempo establecido.
Referencia bibliográfica:
Zambrano, J. R., Bravo, M. G., Zambrano, H. J., & Santos, M. A. (2020). Diseño curricular como factor determinante para mejorar la calidad educativa en educación secundaria del Ecuador. Dominio de las Ciencias, 6(Extra 3), 261-275.