Yo pienso que no debería darse tal disculpa por parte de la Iglesia Católica y del estado español, ya que han pasado muchos años desde lo acontecido, como fue la Conquista de América, es por eso que hoy en día no podemos pedir que se disculpen por cosas que no han hecho, ya que en esos tiempos, los actores tenían mentalidades muy diferentes a las actuales, pero si, deberían dejar de ver éstos acontecimientos como un triunfo o como un éxito, porque como todos sabemos las conquistas de territorios no es que se dieron de forma pacífica, sino más bien estuvieron acompañadas de destrucción, explotación laboral, esclavitud y masacres para imponer las creencias propias de los conquistadores.
También hay que ver el lado positivo de las cosas, es que a pesar de todo lo malo y todo el desastre causado por los españoles en la conquista de América, las culturas nativas no se perdieron por completo, más bien surgieron nuevas etnias o culturas a través del mestizaje, es por ello que hoy por hoy deberíamos estar orgullosos de ser mestizos y de tener el idioma más completo y diverso en el mundo.
Por otra parte pienso que se abrió éste debate con un fin político, ya que el entonces Presidente de México Manuel López Obrador quería distraer a su pueblo, de la ola de violencia que estaba pasando en su mandato y que atraviesa actualmente el país mexicano, creando así un conflicto artificial entre los dos países, México y España, y por consiguiente generando también un impacto negativo en la sociedad actual.
En fin, hoy por hoy, la población mexicana sigue atravesando problemas de inseguridad y delincuencia, pobreza, desigualdad, corrupción, justicia, y desempleo que en la actualidad esos si son temas que forman parte de un debate político y deberían ser analizados por el gobierno.