Fuente: El Universo
Fecha: 15 de mayo, 2025
Título: Reserva ecuatoriana con nueva categoría de protección, en la que se descubrieron 14 especies en la última década.
En el norte del país, entre las montañas andinas y los bosques húmedos del Chocó, una reserva privada ha sido reconocida oficialmente como un área clave para la conservación de la biodiversidad, este reconocimiento resalta su valor ecológico, al encontrarse en una zona de encuentro entre dos importantes regiones naturales.
Durante los últimos años, esta reserva ha sido escenario de descubrimientos científicos notables: nuevas especies de ranas, orquídeas, reptiles y pequeños mamíferos han sido identificadas, algunas incluso únicas en el mundo, es así que estos hallazgos refuerzan la importancia de proteger el área, especialmente para la supervivencia de especies en riesgo crítico.
La nueva categoría de conservación también destaca especies endémicas que solo habitan en esta región, y fortalece los esfuerzos locales para cuidar el entorno, según autoridades ambientales, esta iniciativa no solo protege la naturaleza, sino que también ayuda al país a cumplir metas globales relacionadas con la biodiversidad y el manejo sostenible del territorio. Así, la reserva se convierte en un ejemplo de cómo la conservación puede integrarse a estrategias nacionales e internacionales para proteger la vida en todas sus formas.