El Ministerio de Educación del Ecuador emitió un nuevo reglamento sobre el uso de celulares en escuelas y colegios, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 37 del 13 de mayo de 2025, esta norma reemplaza a la del año 2014 y busca garantizar la seguridad, la privacidad y el aprendizaje adecuado de los estudiantes.
Según el artículo 6, los celulares están prohibidos en educación inicial y básica, mientras que el artículo 7 permite su uso en bachillerato solo con fines pedagógicos y bajo supervisión del docente, el artículo 8 permite excepciones para casos especiales como enfermedades, discapacidad, emergencias o necesidades comunicativas, por su parte, los artículos 9 y 10 indican que los docentes solo podrán usar estos dispositivos con autorización y para enseñar, sin afectar la imagen de los estudiantes, también se prohíbe grabar o difundir imágenes sin permiso (art. 9.4), si no se cumple con estas reglas, se aplicarán sanciones administrativas y legales (artículo 11).
Esta norma es un paso positivo para cuidar el ambiente educativo y evitar problemas como el ciberacoso, las distracciones o el mal uso de la tecnología, sin embargo, es importante que las instituciones realmente apliquen estas reglas y que los docentes estén preparados para usar la tecnología de forma responsable y educativa.
Finalmente, no se trata solo de prohibir, sino de enseñar a niños y jóvenes a usar bien los dispositivos, por eso, los talleres y campañas que la norma exige son clave, con el apoyo de padres, profesores y autoridades, esta regulación puede ayudar a que las escuelas sean espacios más seguros y enfocados en el aprendizaje.
Bibliografía:
Lexis Ecuador. (2025, mayo 13). Registro Oficial del día: Ecuador regula el uso de teléfonos celulares en instituciones educativas. https://www.lexis.com.ec/noticias/registro-oficial-del-dia-ecuador-regula-el-uso-de-telefonos-celulares-en-instituciones-educativas