Salud Mental y Derechos Humanos

Salud Mental y Derechos Humanos

de AULLA COLCHA DOMENICA PAOLA -
Número de respuestas: 0

El vídeo menciona que la salud mental y los derechos humanos están profundamente conectados. No podemos hablar de bienestar psíquico sino se habla también de respeto, dignidad y libertad. Durante años, muchas personas con trastornos mentales fueron aisladas, maltratadas o medicalizadas sin su consentimiento, como si sus voces no importaran. En la actualidad, gracias a los cambios impulsados por organismos internacionales como la OMS y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se ha dado un giro importante: se promueve una atención que respeta la autonomía, escucha a la persona y la incluye en la comunidad.

Este nuevo enfoque pone en el centro a la persona y no solo al diagnóstico. Se busca que cada uno pueda decidir sobre su vida, recibir apoyo sin ser forzado y acceder a derechos fundamentales como la vivienda, el trabajo, la educación o el afecto. Porque tener salud mental no es solo no tener un trastorno, sino poder vivir con un propósito, con vínculos y con oportunidades reales.

También es clave dejar atrás prácticas como la institucionalización prolongada, el uso de la fuerza o los tratamientos forzados; que, lejos de cuidar, profundizan la exclusión y la pérdida de dignidad. La atención debe ser comunitaria, interdisciplinaria, respetuosa de las diferencias culturales y comprometida con el bienestar integral de la persona. Esto no solo mejora la calidad de vida de quienes atraviesan un padecimiento, sino que también humaniza la práctica profesional.

Finalmente, también deben contemplarse los derechos de quienes cuidan: familiares, profesionales y redes comunitarias; ya que, ellos requieren formación, apoyo emocional y condiciones laborales adecuadas para sostener su tarea sin caer en el agotamiento o la negligencia. Promover la salud mental desde los derechos humanos no es solo una obligación ética y legal, sino una oportunidad para construir una sociedad más justa, empática y solidaria.