Según mi criterio yo pienso que en estas situaciones siempre se halla el lado tanto positivo como negativo, la disculpa que el presidente de México (Andres Manuel Lopez) solicitó en sí al Papa y al Rey de España es como un reconocimiento de hechos históricos por ejemplo cuando fue la conquista de América fue un periodo de mucha violencia y explotación un evento que fue muy duradero en los pueblos indígenas de América, con la disculpa se lograría enfatizar o fortalecer en si la identidad cultural y el valor de cada pueblo reconociendo su sacrificio, también es un paso necesario hacia la justicia y la reparación por los daños causados en aquellas comunidades indígenas en general sería como una reconciliación entre las naciones y los pueblos involucrados o más bien sería como la base de una relación sólida basada en el respeto entre sí.
Este impacto creo que ayuda mucho también a educar a la sociedad con la historia, las experiencias vividas y compartidas dándonos la idea y esa guía que las disculpas se deben realizar por lo más mínimo.
Lo negativo para mi sería que las generaciones actuales no son directamente responsables o culpables se podría decir de aquellos actos que realizaron los antepasados ya que puede ser que tal vez esto puede ocasionar división o un resentimiento entre los países involucrados afectando al avance de sociedades mucho más equitativas en el futuro.
Yo pienso que pedir disculpas no estaría tan bien porque deberíamos enfocarnos en problemas que las comunidades indígenas tienen hoy en día y no en los eventos que ya han pasado ya que en la actualidad los problemas que están enfrentando muchas comunidades indígenas es la pobreza la discriminación y la falta de acceso a servicios básicos y si no ponemos atención a eso podemos generar más problemas con el pasar de los años pero en conclusión esto podría variar ya que tenemos diferentes ideas y algunos puede que estén muy satisfechos por aquella solicitud del presidente de México.