"Si tuvieras que proponer una nueva unidad para medir algo que no está bien definido en el SI, ¿qué unidad propondrías y para qué serviría?"

"Si tuvieras que proponer una nueva unidad para medir algo que no está bien definido en el SI, ¿qué unidad propondrías y para qué serviría?"

de ERAZO MORALES MARCO EDUARDO -
Número de respuestas: 0

"C:\Users\erazo\OneDrive\Escritorio\UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO.pdf"

Si tuvieras que proponer una nueva unidad para medir algo que no está bien definido en el SI, ¿qué unidad propondrías y para qué serviría?"

 

 

Si se tuviera la oportunidad de introducir una nueva unidad de medida, propondría el “vitalón” (Vl), diseñado específicamente para cuantificar el bienestar emocional de un individuo. A pesar de que existen diversas metodologías para evaluar la salud física y mental mediante cuestionarios, actualmente no contamos con una métrica concreta, universal y medible que refleje cómo se siente alguien en su vida cotidiana.

 

El diseño vitalón permitiría expresar en qué grado experimenta bienestar emocional una persona en un momento específico. Su propósito va más allá del simple indicador de felicidad o tristeza; busca ofrecer una valoración integral que incluya aspectos como serenidad, entusiasmo, motivación y estabilidad emocional. La evaluación podría llevarse a cabo a través de autoevaluaciones diarias combinadas con datos fisiológicos, como el ritmo cardíaco o la calidad del sueño, así como análisis lingüísticos provenientes tanto de conversaciones cotidianas como escritos personales.

 

Esta unidad tendría aplicaciones significativas en ámbitos educativos, laborales y sanitarios al facilitar la identificación temprana cuando alguien requiere apoyo emocional sin depender exclusivamente de signos evidentes. Además, contribuiría al diseño e implementación de políticas enfocadas no solo en aumentar productividad o cuidar la salud física sino también fomentar el verdadero bienestar individual.

 

La medición respetuosa y sensible del estado emocional representa un avance hacia una sociedad más empática y consciente. El objetivo del vitalón sería visibilizar realidades muchas veces silenciadas sin caer en etiquetas restrictivas.

 

Incorporar el empatón como unidad permitiría visibilizar y valorar una competencia humana esencial que muchas veces se subestima, facilitando su desarrollo en contextos educativos, laborales y tecnológicos.