La verdad, estoy bastante de acuerdo con lo que planteas. Pienso que una disculpa de España o de la Iglesia sí puede tener un valor simbólico importante, pero no va a cambiar lo que pasó ni resolver los problemas que aún viven muchas comunidades indígenas. Como bien dices, no se puede resumir toda una historia tan compleja en un solo acto simbólico. También me parece cierto que muchas de las muertes en la Conquista fueron por enfermedades, algo que no se hizo con intención, aunque sí tuvo consecuencias muy graves. Pero no podemos olvidar que hubo también trabajos forzados y abusos que sí fueron decisiones humanas, como las mitas o los obrajes. Me gustó que mencionaras el tema del sincretismo, porque es verdad que muchas culturas indígenas lograron mantener parte de su identidad mezclándola con lo europeo. Eso demuestra resistencia, y es algo que forma parte de lo que somos hoy como pueblos de América. Aunque también creo que esa mezcla no fue siempre voluntaria, sino una forma de sobrevivir.En lo personal, creo que más que pedir perdón, lo que necesitamos es que se hagan cosas reales por las comunidades indígenas. Que se respeten sus derechos, su cultura, y se les incluya en las decisiones que los afectan. Reconocer el pasado está bien, pero lo más importante es que hoy se viva con dignidad y justicia.
a cuestión del perdón por el pasado
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.