Derechos humanos y la salud mental

Derechos humanos y la salud mental

de TACURI ALMEIDA LENIN DANIEL -
Número de respuestas: 0

El vídeo nos proporciona información para comprender y entender la relación entre los derechos humanos y la salud mental, dónde nos habla que en el año 2017 se ha planteado ciertos derechos humanos, específicamente de las personas con discapacidad en una dimensión psicológica, que son las más discriminadas, como con las personas depresivas, adultos mayores por sus problemas neuropsicológicos, alteraciones por el consumo de sustancias, etc. Se toma en cuenta también la importancia de los medicamentos psiquiátricos donde suelen llegar a ser perjudiciales en la salud aún que pueda arreglar una situación, también afecta a otra, se toma en cuenta esto porque en los derechos humanos es dar a conocer sobre las consecuencias o secuelas del consumo de estos medicamentos, como también su participación de la sociedad con respeto. Estos derechos humanos buscan evitar los prejuicios, discriminación, el aislamiento, el desconocimiento de la información, dónde se busca educarlo y practicarlo. ¿Cuáles son estos derechos? El derecho a un nivel adecuado y a protección social en correctas condiciones como en una casa hogar. El derecho al goce de una salud física y mental del más alto nivel. El derecho al ejercicio de la capacidad jurídica. Derecho a vivir de forma independiente y ser incluidos en la comunidad. Da a tomar en cuenta que en estados unidos un grupo de adultos mayores, se los dejo solos por la pandemia, los adultos mayores no querían salir,  y murieron todos por el descuido de los mismos. Todos estos datos mencionados anteriormente, nos da un punto de vista fuerte y de reflexión donde se debe tomar en cuenta no solo los derechos humanos de las personas con discapacidad si no también cada uno de ellos como individuos diferentes con tratos y condiciones únicas para su tratamiento y cuidado, tener en cuenta esto nos ayuda a pensar en estás condiciones, tomando conciencia, como también conocimiento en estos casos que día a día se dejan de lado por la misma discriminación a estas personas. Pensar y asimlar que en algún momento podamos tener estás discapacidades con algo de empatía, nos haría dar cuenta que como personas que vemos raro o extraño a otras por su condición estamos haciendo mal como sociedad por esta misma falta de empatía.