En el video de "Los Sonidos de los Andes" nos invita a reconectar con nuestras raíces a través de la música. Este episodio muestra cómo los artistas contemporáneos ecuatorianos no solo preservan los sonidos ancestrales andinos, sino que los reinterpretan y fusionan con nuevas corrientes esta mezcla no es solo innovación musical, sino también una forma poderosa de resistencia cultural en un mundo globalizado, rescatar el sonido de la quena, el charango o los cantos indígenas es un acto de memoria y de identidad la música se convierte así en un puente entre lo ancestral y lo moderno entre la montaña y la ciudad, recordándonos que el pasado no está muerto sino que sigue sonando en el presente.
El Sonido Nu LatAm - Ecuador Episodio 3: Los Sonidos de los Andes
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.