Me impacta el video por que habla del hacer música andina, el explorar las raíces y las herramientas que ya se tiene a disposición relacionándolas con la naturaleza, la gente tiene una discriminación a lo que es la música folclórica, como que les da vergüenzas sus raíces, y como los jóvenes quieren mezclar la música folclórica con lo actual que es la electrónica, sin dejar de lado claro, el mismo estilo de folclor y cada sonido sacado lo que representa el folclor.
La forma de expresarse mediante la música, en cada comunidad hay cada estilo y instrumentos, mucha diversidad en ritmos y melodías, su historia es parte de los rituales con la comunidad, la tierra, siendo sentimental, contando historias de la vida cotidiana y teniendo una melodía repetitiva, pero les da una profundidad en la música, en la cultura, en la historia cultural del ecuatoriano incorporando ideas centrales con las raíces de lo andino, el poder conocer la cultura universal utilizando los diferente estilos para recuperar el idioma a lo andino y alzar la voz de la cultura para que no se pierda.