La concha Spondylus me parece muy interesante porque tuvo mucho valor en la cultura Valdivia, que fue una de las más antiguas de América del Sur. Esta concha no solo era bonita por su color rojo o naranja, sino que también tenía un significado especial. Representaba la fertilidad, el mar y la vida, por eso la usaban en ceremonias o rituales. Lo más curioso es que no se encontraba fácilmente en la zona donde vivía la gente Valdivia, así que eso demuestra que ellos ya hacían intercambios con otras regiones. Me llamó la atención cómo una simple concha podía tener tanto valor simbólico y también económico. Además, el uso del Spondylus indica que esta cultura estaba más avanzada de lo que muchas personas creen. No era solo una sociedad pescadora, sino que tenía una forma de organización y creencias muy importantes desde tiempos muy antiguos.
La concha Spondylus
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.