Noticia Semana 7

Noticia Semana 7

de LOPEZ BONILLA ESTEFANY ELIZABETH -
Número de respuestas: 0

TITULO: Ecuador habilita su portafolio de compensación en el marco del PECC, con sus primeras 20 mil Unidades de Carbono Equivalentes

FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA NOTICIA: Quito, D. M., 13 de mayo de 2025

FUENTE: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica [MAATE]. (01 de mayo de 2025). https://www.ambiente.gob.ec/ecuador-habilita-su-portafolio-de-compensacion-en-el-marco-del-pecc-con-sus-primeras-20-mil-unidades-de-carbono-equivalentes/

El Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, representa una política pública innovadora que promueve la gestión voluntaria de la huella de carbono en el sector productivo y de servicios. Al incentivar la cuantificación, reducción y neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero, el PECC establece un marco normativo que fortalece la responsabilidad ambiental empresarial y la transparencia en la acción climática. Este programa no solo reconoce los esfuerzos de las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, sino que también fomenta la transformación de los patrones de producción y consumo hacia modelos más sostenibles. La adhesión voluntaria al PECC y la obtención de certificaciones en sus distintos niveles evidencian un compromiso real con la mitigación del cambio climático y la protección de la biodiversidad. Desde una perspectiva jurídica, el PECC se alinea con los principios constitucionales de protección ambiental y desarrollo sostenible, fortaleciendo el marco legal que respalda las acciones climáticas en Ecuador. Además, promueve la colaboración entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, consolidando una gobernanza ambiental participativa y efectiva. En conclusión, el PECC es una herramienta clave para avanzar hacia una economía baja en carbono, promoviendo la justicia ambiental y el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático.