La historia del Spondylus me pareció súper interesante, porque no solo era una concha bonita, sino que tenía un montón de significado para las culturas antiguas. Era como un tesoro sagrado, no solo por su color y forma, sino por todo lo que representaba. Los chamanes la usaban para entender los cambios del clima, como si fuera una especie de calendario natural que les decía cuándo iba a llover. Eso me parece increíble, porque no tenían la tecnología de ahora, pero aun así sabían cómo leer la naturaleza. Además, el hecho de que fuera tan difícil de conseguir (que tuvieran que bucear hasta 55 metros para sacarla) le daba aún más valor. Y no solo la usaban para predecir el clima, también tenía un significado espiritual. La enterraban con los muertos, como si ayudara a conectar con los dioses. También es interesante pensar en cómo algo tan simple puede volverse tan importante, ya que era como una mezcla de ciencia, religión y economía en un solo objeto.
La Concha Spondylus
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.