Un principio fundamental del principalismo que mas me llamo la atención, especialmente relevante en psicología clínica, es el de la beneficencia, que implica la obligación del profesional de actuar siempre en beneficio del paciente, promoviendo su bienestar y procurando maximizar los efectos positivos de la intervención psicológica. En este contexto, la beneficencia se traduce en ofrecer ayuda efectiva y apoyo que favorezca la salud mental, emocional y social del paciente, evitando cualquier perjuicio o daño. Este principio cobra especial importancia en psicología clínica porque el terapeuta debe equilibrar el conocimiento técnico con el respeto a la individualidad del paciente, garantizando que las acciones realizadas contribuyan a mejorar su calidad de vida y bienestar psicológico. Además, la beneficencia está estrechamente vinculada al principio de autonomía, ya que el beneficio debe ser siempre consentido y aceptado por el paciente, respetando sus valores y decisiones. Así, en la práctica clínica, la beneficencia guía la intervención ética y responsable, orientada a favorecer la salud mental sin imponer tratamientos ni decisiones unilaterales
¿Qué principio del principialismo le llamo más la atención?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.