Usos de los Fenoles

Usos de los Fenoles

de MATA AMAGUAYA DAYANA NICOLE -
Número de respuestas: 0

1.-¿Cuáles son las principales aplicaciones de los fenoles?

Los fenoles son compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) unido a un anillo aromático. Debido a sus propiedades químicas y biológicas, tienen diversas aplicaciones:

  • Industria química:

Fabricación de plásticos como el baquelita (resina fenólica).

Producción de adhesivos, tintes, explosivos y antioxidantes industriales.

  • Industria farmacéutica:

Producción de medicamentos con propiedades antisépticas, analgésicas y antipiréticas.

Ejemplo: aspirina (ácido acetilsalicílico), que deriva del ácido salicílico (un compuesto fenólico).


  • Cosmética:

Se usan en la formulación de lociones antisépticas, jabones desinfectantes y productos para el cuidado de la piel.

  • Agricultura:

Fabricación de herbicidas, fungicidas e insecticidas.

2._ ¿En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico?


Los compuestos fenólicos están presentes tanto en productos industriales como naturales. Algunos ejemplos comunes incluyen:

Desinfectantes domésticos (como el Lysol) — contienen fenol o derivados.

Maderas tratadas — pueden tener resinas fenólicas.

Productos cosméticos y cremas antisépticas.

Medicamentos como la aspirina, el paracetamol (acetaminofén) y algunos antisépticos bucales.

Alimentos ricos en antioxidantes naturales:

Té, café, vino tinto, frutas rojas (arándanos, frambuesas), chocolate oscuro y aceite de oliva contienen polifenoles, que son compuestos fenólicos naturales.

3.-¿Qué son los neurotransmisores y qué papel cumplen en los fenoles?

Neurotransmisores son moléculas químicas que transmiten señales entre las neuronas (células del sistema nervioso). Son esenciales para el funcionamiento del cerebro y del cuerpo, influyendo en el estado de ánimo, el sueño, el apetito, el movimiento y más.

Ejemplos: dopamina, serotonina, norepinefrina, acetilcolina.

Relación con los fenoles:

  • Algunos neurotransmisores son derivados de compuestos fenólicos, como:
  • Dopamina y adrenalina, que provienen de la tirosina, un aminoácido con estructura fenólica.
  • Además, los polifenoles de los alimentos pueden tener efectos sobre la función cerebral, como:
  • Proteger las neuronas del estrés oxidativo.

https://youtu.be/tViU5vljhTI?si=DbCngcAXi-P9bR8D