Aplicaciones de fenoles

Aplicaciones de fenoles

de PEREZ MAYGUALEMA JOMAYRA LISSETH -
Número de respuestas: 0

1.¿Cuales son las principales aplicaciones de los fenoles?

Los fenoles tienen diversas aplicaciones, especialmente en el ámbito medico y farmacéutico. Gracias a sus propiedades antisépticas y anestesicas, se utilizan en: 

  • Antisépticos: Se emplean en la antisepsia quirúrgica de manos, antisepsia no quirúrgica de manos, pequeñas heridas y antisepsia de la piel en cirugía o antes de la venopunción.  
  • Analgésicos bucales: Se encuentran en mezclas que contienen fenol al 1.4% para aliviar el dolor e irritación de boca y garganta en estomatitis, gingivitis, aftas orales, entre otros. 
  • Neurotransmisores: Algunos derivados fenólicos, como las catecolaminas (epinefrina, norepinefrina y dopamina), actúan como neurotransmisores en el sistema nervioso.  
2. ¿En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico?

Los compuestos fenólicos están presentes en diversos productos de uso diario, tales como: 

  • Jabones y desodorantes: Gracias a sus propiedades antisépticas. 
  • Ungüentos desinfectantes: Utilizados para tratar pequeñas heridas o infecciones cutáneas. 
  • Pastillas y fricciones musculares: Para aliviar dolores musculares y articulares. 

3. ¿Qué son los neurotransmisores y qué papel cumplen los fenoles?

Los neurotransmisores son biomoléculas que transmiten información de una neurona a otra a través de la sinapsis, facilitando la comunicación en el sistema nervioso.  Algunos neurotransmisores, como la epinefrina (adrenalina), norepinefrina y dopamina, son derivados fenólicos conocidos como catecolaminas. Estos compuestos desempeñan roles cruciales en diversas funciones fisiológicas, incluyendo la respuesta al estrés, la regulación del estado de ánimo y el control del movimiento.