Los sonidos de los andes

Los sonidos de los andes

de GUAÑA ESCOBAR GABRIELA ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0

Uno de los aspectos que más me llamó la atención en este episodio es la manera en que los creadores logran tejer un puente entre la memoria ancestral de las comunidades andinas y las corrientes sonoras contemporáneas. Al escuchar la quena y el charango dialogar con sintetizadores y beats electrónicos, se revela un profundo respeto por las raíces culturales, a la vez que se abre un espacio para la innovación. Esa fusión no es mera “puesta al día” de un folclore, sino un acto de reivindicación: demuestra que la tradición no está encasillada en un museo, sino que late y evoluciona con su gente, adaptándose a nuevos lenguajes sin perder su esencia.