Aplicaciones de fenol

Aplicaciones de fenol

de VILLEGAS ONCE DAYANA MISHEL -
Número de respuestas: 0


1. ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los fenoles?

  • Antisépticos y desinfectantes: como el fenol puro o el triclosán.
  • Síntesis de plásticos y resinas: como el baquelita (plástico termoestable).
  • Producción de colorantes, explosivos y pesticidas.
  • Industria farmacéutica: se usan como base para la fabricación de analgésicos, antipiréticos y anestésicos locales (por ejemplo, el paracetamol contiene un grupo fenólico).
  • Antioxidantes: algunos fenoles naturales (como los flavonoides) se usan en alimentos y cosméticos por sus propiedades antioxidantes.

2. En que productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico

  • Cosméticos y productos para la piel: como cremas con antioxidantes (vitamina E o tocoferoles).
  • Alimentos y bebidas: el té, el café, el vino tinto, el chocolate y muchas frutas contienen polifenoles naturales.
  • Medicamentos: paracetamol, aspirina modificada, antisépticos.
  • Productos de limpieza: algunos desinfectantes domésticos contienen compuestos fenólicos.q
  • Plásticos y adhesivos 

3. ¿Qué son los neurotransmisores y qué papel cumplen los fenoles?

  • Neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas en el sistema nervioso. Ejemplos: dopamina, serotonina, acetilcolina.

Papel de los fenoles:

Algunos neurotransmisores tienen estructuras fenólicas.

 Por ejemplo:

  • La dopamina, la adrenalina y la noradrenalina son catecolaminas, derivadas de la tirosina, que contienen un anillo fenólico.
  • Los fenoles naturales pueden afectar la actividad del sistema nervioso al inhibir enzimas, proteger neuronas del daño oxidativo, o modular receptores.

Bibliografía 

http://fenolesdopaminaquimicaorganica.blogspot.com/p/uso-de-los-fenoles-en-la-medicina-el.html