1. Cuáles son las principales aplicaciones de los fenoles?
- Usados como antisépticos y anestésicos.
- Aplicaciones específicas:
- Antisepsia quirúrgica de manos: hexaclorofeno al 3%.
- Antisepsia no quirúrgica, pequeñas heridas, venipunción: triclosán al 0.3–2%.
- Analgésico bucal: fenol al 1.4% para estomatitis, gingivitis, aftas, etc.
- Antisepsia de la piel: tricresol.
- Están presentes en: jabones, desodorantes, ungüentos, pastillas, fricciones musculares.
Aparte de las aplicaciones ya mencionadas, los fenoles desempeñan una función esencial en el sector farmacéutico y químico. Se emplean en la producción de resinas fenólicas, plásticos, pegamentos y como compuestos intermedios en la creación de diferentes sustancias orgánicas. Su habilidad para funcionar como antioxidantes les confiere un gran valor en la creación de artículos cosméticos y alimenticios.
2. En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico?
- Jabones
- Desodorantes
- Ungüentos desinfectantes
- Pastillas
- Fricciones musculares
En la rutina diaria, los compuestos fenólicos están presentes en muchos productos diferentes. Por ejemplo, se pueden hallar en productos de limpieza del hogar, enjuagues para la boca, lociones desinfectantes y pastillas para el dolor de garganta. Asimismo, se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como el aceite de oliva y el vino, gracias a sus polifenoles, que ayudan a proporcionarles propiedades antioxidantes.
3. Qué son los neutransmisores y que papel cumplen los fenoles?
- Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre células nerviosas.
Algunos neurotransmisores derivan de compuestos fenólicos, como:
- Epinefrina (adrenalina)
- Norepinefrina
- Dopamina
- Estas se llaman catecolaminas.
- El fenol forma parte de la estructura química de estos neurotransmisores.
- Pueden haber fármacos agonistas (imitan la acción) o antagonistas (bloquean la acción).
- Ejemplos: anfetaminas y descongestionantes, que afectan el sistema nervioso.
En particular, los fenoles, tales como las catecolaminas, son esenciales en este mecanismo. La composición química de estos neurotransmisores tiene un grupo fenólico, lo que les facilita conectarse adecuadamente con los receptores neuronales y enviar mensajes. Asimismo, algunas medicaciones y sustancias pueden replicar o interferir con la función de estos neurotransmisores, impactando de este modo varias funciones fisiológicas y emocionales.
Bibliografías:
http://fenolesdopaminaquimicaorganica.blogspot.com/p/uso-de-los-fenoles-en-la-medicina-el.html
Información, M. (2023, mayo 24). fenoles. PCC Group Product Portal; PCC Group. https://www.products.pcc.eu/es/academy/fenoles/