Me pareció muy sincera coincido contigo en que lo ocurrido durante la conquista causó un gran sufrimiento y que la violencia, los trabajos forzados y la imposición cultural dejaron heridas profundas en los pueblos originarios y la verdad me gustó mucho cómo expresaste la impotencia que debieron sentir las personas al ver sus vidas transformadas por la fuerza, perdiendo no solo seres queridos sino también sus creencias y su identidad además de su dignidad , pienso que más allá de exigir una disculpa como una forma de castigo lo valioso sería verla como un paso hacia el diálogo y el reconocimiento porque como tú mencionas, se trata de alcanzar una convivencia más justa, basada en el respeto y eso solo se logra cuando hay voluntad de mirar la historia con verdad y humildad y reconocimiento del pasado.
Una disculpa no borra el pasado, pero puede ayudar a sanar, sobre todo si va acompañada de acciones que apoyen a las comunidades indígenas que aún hoy enfrentan muchas desigualdades. Me parece importante lo que dices sobre construir una vida sin rencores, porque solo así México, y en realidad toda América Latina, puede avanzar en paz y con dignidad.
Una disculpa no borra el pasado, pero puede ayudar a sanar, sobre todo si va acompañada de acciones que apoyen a las comunidades indígenas que aún hoy enfrentan muchas desigualdades. Me parece importante lo que dices sobre construir una vida sin rencores, porque solo así México, y en realidad toda América Latina, puede avanzar en paz y con dignidad.