PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

de SANGOLQUIZA TOLEDO JOMAYRA MISHEL -
Número de respuestas: 1

a. Importancia del Plan Nacional de Desarrollo en la gestión de recursos públicos

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es fundamental para la gestión eficiente y transparente de los recursos públicos en Ecuador. Este instrumento establece las metas nacionales y orienta la elaboración del Presupuesto General del Estado, asegurando que la asignación y ejecución de los recursos respondan a prioridades estratégicas definidas por el Gobierno en función de derechos ciudadanos, sostenibilidad y equidad territorial. Al exigir que todo proyecto público se alinee con sus ejes estratégicos, el PND promueve la coherencia entre la planificación, la inversión y los resultados esperados, evitando la dispersión de esfuerzos y recursos. Además, facilita la rendición de cuentas y el seguimiento del impacto de las políticas públicas, contribuyendo a la transparencia y al buen uso de los fondos estatales.

b. Consecuencias de la falta de alineación entre proyectos institucionales y los objetivos del PND

  • Desperdicio de recursos públicos en iniciativas que no contribuyen a las metas nacionales prioritarias.
  • Dificultad para medir el impacto y la eficacia de las políticas públicas, lo que debilita los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia.
  • Fragmentación y duplicidad de esfuerzos entre instituciones, lo que puede llevar a la ineficiencia y a la falta de resultados tangibles para la ciudadanía.
  • Obstáculos para la coordinación interinstitucional y la articulación territorial, afectando la equidad y la sostenibilidad del desarrollo.
  • Riesgo de incumplimiento de compromisos internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los que el PND está alineado.
  • c. Investiga cuál es el nombre y vigencia del actual Plan Nacional de Desarrollo en Ecuador. ¿Qué eje o prioridad te parece más relevante para tu provincia o cantón? Justifica.
c. Investiga cuál es el nombre y vigencia del actual Plan Nacional de Desarrollo en Ecuador. ¿Qué eje o prioridad te parece más relevante para tu provincia o cantón? Justifica.

El actual Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador se llama “Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025” y fue aprobado el 16 de febrero de 2024. Su vigencia es para el periodo 2024-2025.

Para la provincia de Chimborazo, el Eje Social es el más relevante. Chimborazo enfrenta graves desafíos sociales: el 64,9% de su población es considerada pobre por necesidades básicas insatisfechas, y nueve de sus diez cantones superan el promedio nacional de pobreza. Cantones como Guamote y Colta tienen niveles de pobreza cercanos al 90%3. El Eje Social del Plan prioriza la mejora en educación, salud, vivienda, agua potable y alcantarillado, así como la protección social y la generación de empleo digno, todos temas críticos para revertir la situación de vulnerabilidad en la provincia.

La priorización de este eje se justifica porque atacar las brechas de pobreza y garantizar el acceso a servicios básicos es fundamental para mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo más justo y sostenible en Chimborazo. Además, la articulación entre los gobiernos locales y el Estado central, promovida por el Plan, es clave para lograr resultados efectivos y reducir las desigualdades territoriales.