Noticia semana 7

Noticia semana 7

de GUERRA CEVALLOS JOSUE RAFAEL -
Número de respuestas: 0

Noticia N°7

Título: Proyecto de Código de la Niñez se cae por falta de votos en la Asamblea, ¿qué contenía?.

Fecha: 12 de Mayo del 2025.

Fuente: Vélez, R. (2025, May 13). Proyecto de Código de la Niñez se cae por falta de votos en la Asamblea, ¿qué contenía? Primicias. https://www.primicias.ec/politica/asamblea-codigo-ninez-adolescentes-copina-votacion-documento-96103/

Reflexión:

El proyecto de Código de la Niñez y Adolescencia en Ecuador no fue aprobado en la Asamblea Nacional debido a la falta de votos. A continuación, te presento algunos detalles clave sobre el proyecto y su estado actual:

- Votación: El proyecto necesitaba 70 votos para ser aprobado, pero solo obtuvo 45 votos a favor, provenientes del correísmo, y uno en contra. Otros 60 asambleístas se abstuvieron de votar.

El proyecto de código abordaba temas como:

- Violencia y seguridad: Buscaba prevenir el reclutamiento forzado de niños y adolescentes y optimizar los procesos de adopción.

- Justicia penal para adolescentes: Incorporaba un enfoque restaurativo para rehabilitar a los menores infractores en lugar de castigarlos como adultos.

- Protección integral: Reconocía la corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad y la familia en la protección de los derechos de los niños y adolescentes.

- Puntos controversiales: Algunos sectores criticaron el proyecto por supuestamente permitir la adopción por parejas del mismo sexo y el cambio de sexo en menores, aunque la ponente del proyecto, Pierina Correa, aclaró que estas afirmaciones eran falsas.

- Estado actual: Debido a la falta de votos, el proyecto no fue aprobado y se archivó. La Asamblea Nacional tendrá que volver a trabajar en una nueva propuesta para abordar los derechos y protección de los niños y adolescentes en Ecuador.

Es importante mencionar que el Código de la Niñez y Adolescencia vigente en Ecuador data de 2003 y ha sufrido algunas reformas desde entonces. El proyecto de código que no fue aprobado buscaba actualizar y mejorar la legislación existente para proteger los derechos de los niños y adolescentes en el país.