Aplicaciones del fenol

Aplicaciones del fenol

de GAVILANEZ OÑATE KARLA IVONNE -
Número de respuestas: 0

1. ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los fenoles?

Los fenoles se usan en medicina por sus propiedades antisépticas y anestésicas. Se encuentran en productos como jabones, desodorantes, ungüentos, fricciones musculares y pastillas para el dolor de garganta. También se usan en la antisepsia quirúrgica y no quirúrgica, tratamiento de heridas menores y desinfección de piel antes de procedimientos médico.



2. ¿En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico?

Los compuestos fenólicos están presentes en productos de uso común como:

  • Jabones antisépticos

  • Desodorantes

  • Pastillas para la garganta

  • Ungüentos desinfectantes

  • Fricciones musculares

Estos productos aprovechan las propiedades antimicrobianas y analgésicas de los fenoles.


3. ¿Qué son los neurotransmisores y qué papel cumplen los fenoles?

Los neurotransmisores son moléculas que permiten la comunicación entre neuronas. Los derivados fenólicos como las catecolaminas (dopamina, norepinefrina y epinefrina) son neurotransmisores esenciales en el sistema nervioso. Los fenoles forman parte de su estructura química, lo que los convierte en piezas clave en la transmisión de señales nerviosas. Sustancias similares pueden actuar como agonistas (imitan su función) o antagonistas (bloquean su acción), como ocurre con ciertos fármacos como las anfetaminas.