1. Cuales son las principales aplicaciones de los fenoles
- Uso como Antisépticos
Los fenoles y sus derivados tienen propiedades antisépticas, lo que significa que eliminan o inhiben el crecimiento de bacterias, hongos y otros microorganismos. Esto los hace útiles para la desinfección de la piel, heridas o superficies quirúrgicas. Algunos ejemplos incluyen:
- Hexaclorofeno: Se usa en soluciones jabonosas al 3% para la antisepsia quirúrgica de manos.
- Triclosán: Se encuentra en concentraciones de 0.3% a 2% y se usa para heridas pequeñas, antisepsia de manos no quirúrgica o preparación de la piel antes de una cirugía.
- Fenol al 1.4%: Se utiliza como analgésico y antiséptico bucal en el tratamiento de aftas, gingivitis y otras infecciones orales.
- Tricresol: Utilizado para antisepsia general de la piel.
2. En que productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico
Los compuestos fenólicos están presentes en varios productos de uso cotidiano debido a sus propiedades antisépticas, desinfectantes y analgésicas. Aunque el fenol puro es tóxico, en concentraciones controladas o en forma de derivados se utiliza de forma segura en productos para el cuidado personal y la medicina.
- Jabones: Usados para la higiene personal y médica, contienen fenoles como el triclosán o hexaclorofeno, que ayudan a eliminar bacterias y prevenir infecciones.
- Desodorantes: Contienen triclosán, un derivado fenólico que elimina las bacterias responsables del mal olor corporal.
- Ungüentos desinfectantes: Incluyen compuestos fenólicos para prevenir infecciones en heridas menores, quemaduras o raspaduras. Actúan como barrera contra los gérmenes.
- Pastillas para la garganta: Algunas incluyen fenol al 1.4%, el cual actúa como analgésico y antiséptico local, aliviando el dolor y la irritación en casos de aftas, estomatitis o gingivitis.
- Fricciones musculares: Usadas para aliviar dolores musculares, a veces contienen fenoles por sus propiedades analgésicas y desinfectantes.
3. Que son los neutransmisores y que papel cumplen los fenoles
Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre células nerviosas a través de la sinapsis. Permiten la comunicación entre neuronas y regulan diversas funciones del cuerpo, como el estado de ánimo, el ritmo cardíaco y la respuesta al estrés.
Los fenoles desempeñan un papel importante porque varios neurotransmisores importantes son derivados fenólicos, como:
- Dopamina: Ayuda a regular el movimiento, el placer, la motivación y la atención.
- Norepinefrina (noradrenalina): Participa en el estado de alerta, la atención y la respuesta al estrés.
- Epinefrina (adrenalina): Se libera en situaciones de emergencia o estrés, aumentando el ritmo cardíaco y la presión arterial.
https://fenolesdopaminaquimicaorganica.blogspot.com/p/uso-de-los-fenoles-en-la-medicina-el.html