Noticia Ambiental SEMANA 6

Noticia Ambiental SEMANA 6

de ESCALANTE ANJA KARLA MARIA -
Número de respuestas: 0

Título: Una bióloga halla en Sevilla la planta nomevés, una joya botánica ibérica que llevaba cuatro décadas escondida

Autor: Javier Martínez Arroyo

Fecha de publicación:  09 de mayo de 2025

Fuente: Martínez, J. (09 de mayo de 2025). Una bióloga halla en Sevilla la planta nomevés, una joya botánica ibérica que llevaba cuatro décadas escondida. Obtenido de El País: https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-05-10/una-biologa-halla-en-sevilla-la-planta-nomeves-una-joya-botanica-iberica-que-llevaba-cuatro-decadas-escondida.html

 REFLEXIÓN: 

El redescubrimiento del nomevés en la Sierra Norte de Sevilla, tras más de 40 años desaparecido, es una llamada urgente a reflexionar sobre la fragilidad de nuestro patrimonio natural. Esta planta, un fósil viviente con más de 25 millones de años de historia, sobrevive apenas en unos pocos enclaves ibéricos, amenazada por el pastoreo, la falta de protección legal y el olvido institucional. A pesar de su inclusión en listas de especies en peligro crítico como la de la UICN, su protección aún es incompleta, como lo demuestra su ausencia en el catálogo madrileño desde 1992. Este caso pone de manifiesto la necesidad de aplicar y reforzar normas como el Artículo 45 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a un medio ambiente adecuado y el deber de conservarlo, y la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que obliga a las administraciones a preservar especies amenazadas y sus hábitats. Asimismo, en el plano internacional, principios de la Carta Mundial de la Naturaleza de la ONU (1982) o el Convenio sobre la Diversidad Biológica sustentan el deber ético y jurídico de conservar especies como el nomevés. La naturaleza tiene derecho a existir más allá de su utilidad para el ser humano. Proteger al nomevés no es solo conservar una planta, es defender la memoria viva de la Tierra. Proteger al nomevés implica asumir que la naturaleza tiene un valor intrínseco, y no debe ser defendida solo por su utilidad humana, sino por su derecho a existir. Desde una perspectiva jurídica, este acontecimiento interpela directamente a nuestro deber de preservar la vida en todas sus formas, ya que su preservación es también la nuestra, pues cada especie extinguida es una pérdida irreparable para el equilibrio ecológico del planeta.