Tema: Iza exige justicia contra Lasso por calumnias en audiencia diferida, pide2 años de prisión y $2M.
Fecha: 5 de mayo de 2025
Reflexión: La noticia trata sobre un conflicto judicial entre Leónidas Iza y el expresidente Guillermo Lasso que ponen en evidencia la persistente tensión entre el poder político tradicional y los movimientos sociales, particularmente los liderados por pueblos indígenas.
La acusación de calumnias por parte de Iza no es solo una protección personal contra él, teniendo en cuenta la injusticia es decir las calumnias dicha por el expresidente Lasso ante el líder de la (CONAIE) Leónidas Iza, sino también un acto que está tratando de restaurar su respeto por una narrativa formal que históricamente ha criminalizado la protesta indígena.
La reacción de Iza también demuestra una manera distinta de concebir la justicia: al solicitar una indemnización que será destinada a combatir la desnutrición infantil en comunidades indígenas, transforma un proceso penal en una oportunidad para visibilizar y atender una deuda social estructural. Esta decisión subraya que la lucha por el respeto a la honra no es meramente individual, sino colectiva, y que busca reparación no solo simbólica, sino concreta.
Por otro lado, la ausencia de Lasso en el proceso legal plantea preocupaciones sobre la transparencia y equidad del sistema de justicia ecuatoriano, para exmandatarios o figuras de poder. Si se pretende construir una democracia sólida y un Estado de Derecho real, todos los ciudadanos —independientemente de su estatus político o económico— deben responder ante la justicia en igualdad de condiciones.