En mi opinión considero que la aplicación de la ética como de la transparencia en los contratos de contratación pública, son muy importantes ya que nos permite obtener una correcta utilización de los recursos del Estado, promoviendo así la confianza de los ciudadanos en las instituciones, de igual manera, la ética asegura que las decisiones se tomen con integridad, equidad y responsabilidad, mientras que la transparencia permite el control social, previene la corrupción y fomenta la competencia justa entre proveedores. Las entidades contratantes deben actuar con imparcialidad, planificar adecuadamente y supervisar los procesos con firmesa en base a lo establecido en la ley, de la misma manera, los proveedores y contratistas deben presentar ofertas honestas, cumplir con lo contratado y actuar con responsabilidad social. Ambos actores tienen la obligación de actuar con profesionalismo, respetar la normativa vigente y velar por el interés público. Solo así se logran procesos justos, eficientes y orientados al desarrollo sostenible del país, en síntesis, la ética y la transparencia no son complementos, sino pilares esenciales de una contratación pública moderna y confiable.
¿Por qué consideras importante la aplicación de la ética y la transparencia en los contratos de contratación pública?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.