Aplicaciones del fenol

Aplicaciones del fenol

de CONDO SAMANIEGO ANGELES CAROLINA -
Número de respuestas: 0

1. ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los fenoles?

Tienen múltiples aplicaciones debido a sus propiedades químicas y biológicas, en la industria química, se utilizan como materia prima para la fabricación de plásticos, resinas fenólicas, adhesivos y tintes. En el área de la salud, algunos fenoles y sus derivados se emplean en la elaboración de medicamentos como analgésicos, antipiréticos y antisépticos, también tienen aplicaciones en la agricultura, donde se usan como componentes de ciertos herbicidas y pesticidas, en la industria alimentaria y cosmética, actúan como conservantes y antioxidantes, ayudando a prevenir la descomposición de productos sensibles a la oxidación , su capacidad para eliminar microorganismos los hace útiles además en productos desinfectantes y de limpieza.

2. ¿En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico?

Están presentes en una gran variedad de productos de uso diario como:

Ø  Antisépticos bucales como el Listerine, que contiene timol.

Ø  Aspirinas y analgésicos paracetamol/acetaminofén deriva de fenoles.

Ø  Alimentos y bebidas: Muchos antioxidantes naturales en frutas, té, vino y chocolate son fenólicos como los flavonoides.

Ø  Cosméticos: Cremas con propiedades antioxidantes o antiinflamatorias.

Ø  Detergentes y desinfectantes industriales.

3. ¿Qué son los neurotransmisores y qué papel cumplen los fenoles?

Son sustancias químicas que permiten la comunicación entre neuronas, transmitiendo señales a través de la sinapsis. Ejemplos incluyen dopamina, serotonina, acetilcolina y norepinefrina.

Los fenoles tienen un papel clave en la estructura de varios neurotransmisores. Por ejemplo:

  • Dopamina, adrenalina y noradrenalina son aminas catecolaminas derivadas de tirosina, que posee un anillo fenólico.
  • La presencia del grupo fenólico es esencial para la actividad biológica de estos neurotransmisores.
  • Además, muchos antioxidantes fenólicos pueden proteger las neuronas del daño oxidativo, actuando como neuroprotectores.