Respuesta para QUINCHIGUANGO CALVA ISACC MATEO
Ce acuerdo a lo mencionado por Isacc Mateo Quinchiguango, la integridad académica en
la redacción científica es esencial. Pero esto no solo significa evitar el plagio a través de citas
adecuadas, sino también contextualizar y contrastar las ideas de otros autores para enriquecer el
marco teórico. Un artículo se vuelve más creíble cuando muestra un análisis crítico de las fuentes,
eligiendo solo aquellas que son verificadas y de alto impacto, como artículos indexados o libros
especializados. “Encontrar las fuentes que usted espera utilizar involucra un número de
actividades que ya fueron sugeridas en este libro, pero es útil pasar revista a esas actividades
antes de que comience a tomar notas extensas” (Walter, 2021) De esta manera, se evita la
propagación de información errónea o sesgada. Además, la claridad y el enfoque del lenguaje son
cruciales para conectar con el público objetivo, ya sean científicos, estudiantes o profesionales.
Una redacción precisa, atractiva y bien estructurada que incluya ejemplos, gráficos y resúmenes
ejecutivos facilita la comprensión y aumenta el impacto del trabajo. Por último, el deber ético de
la ciencia no se limita a compartir resultados correctos, sino también a explicar su relevancia
práctica, permitiendo que futuras investigaciones o aplicaciones se beneficien de ellos.
Referencia
Walter, M. (2021). Cómo escribir trabajos de investigación. Gedisa editorial