¿Qué principios debemos aplicar para escribir un artículo científico

¿Qué principios debemos aplicar para escribir un artículo científico

de GRANIZO PLAZA DOMENICA MISHELL -
Número de respuestas: 4

Escribir un artículo científico no es solo un proceso técnico, sino también una forma de compartir el conocimiento de manera clara, ordenada y con responsabilidad. Para poder lograrlo, es importante seguir los principios básicos como la claridad en las ideas, el uso de una estructura lógica como (introducción, método, resultados y discusión) y un lenguaje adecuado para el público al cual va dirigido. También es fundamental basarse en fuentes actualizadas y confiables, lo que ofrece respaldo y credibilidad a lo que se escribe. Un buen artículo debe responder a una pregunta o problema específico, mostrando el camino que llevó al autor a plantear conclusiones. Además, la presentación debe ser ordenada, con tablas y gráficos que realmente ayuden a comprender mejor los datos. No se trata solo de mostrar lo que se sabe, sino de aportar algo nuevo a la comunidad científica, ya que escribiendo con rigor y claridad se mejora la comunicación científica y fortalece el impacto del trabajo publicado (ELSEVIER, 2024).

Por otro lado, además del aspecto técnico, escribir un artículo científico implica un compromiso ético. Es decir, ser honesto con los datos, reconocer las fuentes, no alterar resultados y respetar a los participantes en caso de que los haya. La ética también incluye evitar el plagio, declarar posibles conflictos de interés y seguir los lineamientos de la investigación. Como menciona la (Revista la Central, 2024), el respeto por estos principios permite que la investigación sea confiable y útil para otros investigadores y la sociedad en general. Para concluir podemos definir que un artículo científico es mas que un ejercicio académico, es una forma de construir conocimientos que contribuyan al desarrollo ético y profesional.

ELSEVIER. (Febrero de 2024). GUÍA PARA ESCRIBIR UN ARTÍCULO CIENTIFÍCO. Revista española de Geriatria y Gerontologia. doi:10.1016/424


Revista la Central. (2024 de Junio de 2024). La importancia de la ética en la investigación científica. Obtenido de https://revistalacentral.com.ar/la-importancia-de-la-etica-en-la-investigacion-cientifica/?utm_source=