Foro

Foro

de ARMAS MARQUEZ JOSUE ISRAEL -
Número de respuestas: 0

Beneficio 

La riqueza cultural: la diversidad en ecuador aporta muchas tradiciones , lenguas, danzas música y gastronomía que enriquecen la identidad nacional  .

Turismo: las culturas del ecuador traen a los turistas nacionales e internacionales

Conocimientos ancestrales: muchas dé las culturas conservan saberes en medicinal , agricultura sostenibles y convivencia armónica con la naturaleza, que son valiosos para el desarrollo sostenible.

Diversidad lingüística: La existencia de varias lenguas originarias fortalece el patrimonio intangible del país y puede ser una herramienta de cohesión e inclusión si se gestiona adecuadamente.

Fortalecimiento de la democracia :La diversidad fomenta el diálogo intercultural y el reconocimiento de derechos colectivos y aun queda mucho para lograr una verdadera equidad y justicia para cada pueblo y nacionalidad , para que todos vivamos 

Perjuicios

Discriminación y racismo: después de de los avances legales, aún existen actitudes de discriminación hacia ciertos pueblos o nacionalidades, lo cual genera desigualdades sociales.

Desigualdad económica: Muchas comunidades indígenas y afrodescendientes viven en condiciones de pobreza

Conflictos territoriales: Existen tensiones entre pueblos originarios, el Estado y empresas privadas debido a la explotación de recursos naturales

Falta de representación: Aunque hay leyes que garantizan participación política, en la práctica muchas comunidades siguen sin voz ni voto en decisiones importantes a nivel nacional.

Pérdida de identidad cultural: La globalización y la migración pueden hacer que ciertas costumbres, lenguas y formas de vida tradicionales se debiliten o desaparezcan.

¿Considera usted que en la actualidad son respetados los derechos de los pueblos y nacionalidades en nuestro país?

En teoría  si, el Ecuador reconoce y garantiza los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades en su Constitución. Sin embargo, en la práctica, aún existen muchas deficiencia, si bien hay un reconocimiento legal la implementación efectiva de estos derechos es irregular , hay casos en los que se vulneran los derechos territoriales, no se respeta el consentimiento previo para proyectos extractivos o no se garantiza el acceso a servicios básicos por lo tanto, se puede decir que los derechos de los pueblos y nacionalidades no siempre son respetados de manera plena 

y aún queda mucho por hacer para lograr una verdadera equidad y justicia intercultural, para que nosotros vivamos de una buena manera tenemos que poner todos de nuestra parte para poder vivir bien .