¿Qué principios debemos aplicar para escribir un artículo científico?

Re: ¿Qué principios debemos aplicar para escribir un artículo científico?

de BORJA CRISTINA PALACIOS -
Número de respuestas: 0

Lo mencionado por Brigitte Cauija es fundamental resaltar que, además de los aspectos

lingüísticos y técnicos que ya se han mencionado, la organización lógica y la coherencia en los

argumentos son pilares esenciales en la redacción científica. Esto significa que, más allá de evitar

errores gramaticales, el autor debe asegurarse de que haya una conexión clara entre el problema

de investigación, la metodología utilizada y la interpretación de los resultados. Por último, aunque

Montenegro aborda los errores comunes que cometen los estudiantes, es importante añadir que

la revisión por pares y el feedback continuo son herramientas clave para perfeccionar el

manuscrito.

Como buena práctica, los autores deberían someter sus borradores a críticas constructivas antes

de enviarlos, ya que, como advierte Nature (2022), "el 40% de los rechazos en revistas indexadas

se deben a fallas de estructura o claridad, no a la calidad de la investigación". En resumen,

dominar la redacción científica requiere tanto precisión técnica como habilidades comunicativas

estratégicas, que se desarrollan a través de la práctica constante y la retroalimentación

especializada.

Referencia

Nature Editorial. (2022). "Common reasons for manuscript rejection". Nature Journal

Guidelines