Daniel Noboa: “Estamos abiertos a dialogar con México, la condición es no liberar gente sentenciada”
Fecha:08/05/2025La postura del presidente Daniel Noboa frente a la ruptura diplomática con México evidencia un conflicto entre la soberanía estatal y las obligaciones internacionales. Si bien el Estado ecuatoriano actuó en función de una sentencia judicial interna contra Jorge Glas, la irrupción en la embajada mexicana vulneró la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, principio consagrado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961. Esta acción ha sido ampliamente condenada a nivel internacional y ha derivado en una demanda ante la Corte Internacional de Justicia.
Desde el plano jurídico interno, la negativa a liberar a una persona sentenciada se enmarca dentro del respeto a la separación de poderes y la independencia del sistema judicial ecuatoriano. Sin embargo, esta posición no exime al Ejecutivo de su responsabilidad en el ámbito internacional. Desconocer el asilo otorgado por México aunque se cuestione su legitimidad sin acudir previamente a mecanismos pacíficos de solución de controversias, tensiona los principios de no intervención y cooperación entre Estados.
Este caso constituye un ejemplo relevante para el estudio del Derecho Internacional Público, ya que pone en evidencia la importancia de armonizar las decisiones de política interna con los compromisos internacionales del Estado. La legalidad, la diplomacia y el respeto al derecho internacional no solo fortalecen la imagen del país, sino que son esenciales para evitar conflictos de legitimidad y sanciones que podrían afectar la soberanía que se busca proteger.