El video, nos da un método de estudio que mejora la concentración y la captación de información de una manera eficaz. Este método se rige de 4 condiciones:
Primera condición: Tener un horario de estudio dependiendo el nivel de grado por ejemplo, 3 horas en primaria, 5 horas en secundaria y 8 horas o mas en la universidad, de estas horas se deben dividir en 2 sesiones por hora. Dividiendo cada hora en 50 min de estudio, en el cual se capta información estando estáticos y 10 min de actividad, donde podemos movernos pero repasando lo aprendido.
Segunda condición: Poner el 100% de nuestra concentración al momento de estudiar, ya que si pensamos en otras cosas o nos distraemos con algo el cerebro no capta la información completa.
Tercera condición: Estar estáticos, ya que el cerebro se divide en dos centros de procesamiento, el instinto que hace referencia a que el cerebro trabaja la memoria a corto plazo por estar moviendo manos, pies o todo el cuerpo, en cambio si se tiene control del segundo hemisferio que va sobre lo lógico y analítico el cerebro llega a trabajar la memoria a largo plazo lo cual hace posible retener mas información.
Cuarta condición: La información que estamos por aprender debe llevar imágenes ya que esto ayuda que el cerebro luego pueda relacionar ciertas imágenes con información por ende complementa la retención de información.
Desde mi punto de vista, este método si es eficaz y se debería poner en práctica, puesto que, ayuda a captar toda la información y a retenerla.