Teoría de las inteligencias múltiples

Teoría de las inteligencias múltiples

de GUAÑO GOMEZ ANGIE NICOL -
Número de respuestas: 0

La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner nos invita a repensar la inteligencia como una capacidad diversa y no limitada a lo lógico o verbal. Sin embargo, en la educación actual, todavía no se valoran por igual todas las inteligencias. Los sistemas educativos suelen centrarse en la inteligencia lógico-matemática y lingüística, dejando poco espacio para que destaquen estudiantes con habilidades musicales, espaciales, kinestésicas, interpersonales, intrapersonales o naturalistas.

¿Consideras que en la educación actual se valoran todas estas inteligencias por igual?

Creo que en la educación actual no se reconocen todas las formas de inteligencia por igual. Por lo general, las escuelas se enfocan en la inteligencia lógico-matemática y lingüística, ya que son más fáciles de medir con exámenes tradicionales. Esto hace que se pasen por alto las habilidades de muchos estudiantes que destacan en otras áreas, como la música, el arte, el movimiento, la naturaleza o las relaciones personales. Las clases y evaluaciones suelen centrarse en resolver problemas o entender textos, sin dar suficiente espacio para que otros talentos puedan desarrollarse.

¿Cómo podrían aplicarse las inteligencias múltiples en el diseño de clases más inclusivas y efectivas?

Para aplicar la teoría de las inteligencias múltiples en clase, es bueno enseñar de diferentes formas, usando imágenes, videos, música, actividades prácticas y juegos en grupo. También es importante evaluar de distintas maneras, dejando que los estudiantes muestren lo que aprendieron con ensayos, maquetas, actuaciones o diarios. Las actividades deben ser variadas, como debates, resolución de problemas, trabajos creativos y en equipo. Los proyectos que mezclan varias materias ayudan a usar diferentes tipos de inteligencia. Además, conocer en qué es bueno cada estudiante permite enseñar de forma que todos puedan aprender y demostrar lo que saben.