Árbol de problemas

Árbol de problemas

de QUINTANA OÑATE KAREN BRIGETT -
Número de respuestas: 0

Un árbol de problemas es una herramienta útil para identificar y analizar los desafíos en proyectos o investigaciones. Se estructura en las siguientes partes:

1. Problema central ( tronco):  Es el punto principal del análisis, reflejando el desafío central que se busca resolver. Debe estar claramente definido y ser específico para facilitar su comprensión.

2. Causas: Representadas como las raíces, incluyen todos los factores que contribuyen al surgimiento del problema, organizados desde las causas más profundas hasta las más cercanas o inmediatas.

3. Efectos: Estas son las ramas del árbol y simbolizan las consecuencias que se originan a partir del problema central, incluyendo sus impactos a corto y largo plazo.

Bibliografía:

https://ilab.net/arbol-del-problema/amp/#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17466469333227&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com