NEUROPLASTICIDAD- PLASTICIDAD CEREBRAL

NEUROPLASTICIDAD- PLASTICIDAD CEREBRAL

de HIDALGO ZAMBRANO SARAI JAMILEX -
Número de respuestas: 0

El video explica que la neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar constantemente, adaptarse y reorganizarse a lo largo de nuestra vida de acuerdo a las experiencias y aprendizajes, está estará mucho más activa en nuestra infancia.

A nivel quimico, esta habilidad permite que mediante los neurotransmisores (agentes quimicos) que viajan de una neurona a otra  y en funcion de este se establezcan  nuevas conexiones como respuesta a experiencias, aprendizajes o lesiones. También libera sustancias químicas las cuales van a segregarse de acuerdo a las distintas circunstancias. Estos cambios quimicos serán menos duraderos en comparación con los aprendizajes o la adquisición de nuevas habilidades y la constancia de las mismas.

EJERCICIOS PARA MEJORAR LA NEUROPLASTICIDAD:

1. Aprender a tocar un instrumento y practicarlo constantemente.

2. Mantener una rutina de ejercicios físicos, como salir a correr por las mañanas.

3. Resolver acertijos o juegos como sudoku, que ayuden o activen al cerebro.

PREGUNTAS:

1. ¿Que es la neuroplasticidad cerebral? Define en 4 palabras

Cambio constante del cerebro.

2. ¿Para que es necesaria la neuroplasticidad cerebral?

Es necesaria porque permite al cerebro adaptarse, aprender, recordar y recuperarse de lesiones reorganizando sus conexiones neuronales.