Título: ECUADOR CUENTA CON DOS GEOPARQUES NUEVOS DE LA UNESCO
Fuentes:
- Ecuador cuenta con 2 nuevos Geoparques de la Unesco. (n.d.). El Oriente Ecuador. Retrieved May 6, 2025, from https://www.eloriente.com/articulo/ecuador-cuenta-con-2-nuevos-geoparques-de-la-unesco/50536
- Ecuador suma dos nuevos Geoparques Mundiales de la UNESCO: Volcán Tungurahua y Napo Sumaco - Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. (2025, April 30). Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana - Cancillería del Ecuador. https://www.cancilleria.gob.ec/2025/04/30/ecuador-suma-dos-nuevos-geoparques-mundiales-de-la-unesco-volcan-tungurahua-y-napo-sumaco/
Reflexión
La reciente designación de los Geoparques Volcán Tungurahua y Napo Sumaco como Geoparques Mundiales por parte de la Unesco representa un hito significativo para Ecuador, no solo en términos de reconocimiento internacional, sino también como una oportunidad estratégica para fomentar un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la identidad cultural y la conservación del patrimonio natural. Esta declaración evidencia el alto valor geológico, ecológico y cultural que estas regiones poseen, así como el esfuerzo conjunto de comunidades, autoridades y organizaciones que han apostado por un enfoque integral que une la educación, la protección ambiental y el desarrollo económico local.
Está noticia también es un llamado de atención a otros territorios del país: conservar, educar y participar son pilares fundamentales para lograr una convivencia armónica entre la naturaleza y el ser humano. Los geoparques no solo nos recuerdan quiénes somos y de dónde venimos, sino que también nos proponen una visión de futuro en la que la ciencia, la cultura y el compromiso comunitario se entrelazan para construir un país más justo, consciente y respetuoso con su entorno.