¿Sirven los exámenes para medir realmente lo que aprendemos?

Re: ¿Sirven los exámenes para medir realmente lo que aprendemos?

de LEON YUMI JOSSELYN ANAHI -
Número de respuestas: 0

Si los exámenes desaparecieran mañana, creo que aún habría muchas formas de demostrar que realmente he aprendido. Personalmente, una de las mejores maneras sería a través de proyectos prácticos, porque permiten aplicar los conocimientos a situaciones reales. Por ejemplo, si estamos viendo un tema en ciencias, podríamos hacer un experimento o una investigación donde mostremos cómo entendemos lo que hemos aprendido, no solo repitiendo teoría, sino aplicándola.También creo que las presentaciones orales son una excelente opción, ya que cuando uno tiene que explicar algo a otros, necesita comprenderlo bien. Hablar frente a la clase sobre un tema obliga a organizar las ideas, entender los conceptos y responder preguntas, lo cual demuestra un aprendizaje más profundo. Además, se pueden incluir debates o exposiciones grupales donde cada quien aporte desde su punto de vista y habilidades.

Otra forma sería mantener un portafolio con evidencias de mi trabajo durante todo el curso. En él podría incluir tareas importantes, reflexiones personales, autoevaluaciones, y trabajos creativos. Así, los profesores podrían ver mi evolución, cómo fui mejorando y qué habilidades he desarrollado con el tiempo. Esto también permitiría valorar cosas que los exámenes no siempre muestran, como el esfuerzo, la creatividad, o la capacidad de resolver problemas.

Por último, también sería útil que los profesores observaran nuestro desempeño diario, cómo participamos en clase, cómo colaboramos con otros y cómo enfrentamos los retos. En mi opinión, aprender no es solo recordar datos, sino saber usarlos en diferentes contextos, y eso se puede ver en la práctica, no necesariamente en un examen.