Objetivos del Diagnóstico Fisioterapéutico

Objetivos del Diagnóstico Fisioterapéutico

de CRUZ TRAVEZ ERIKA VANESSA -
Número de respuestas: 0

El fisioterapeuta puede acordar el objetivo de la terapia con el paciente y elaborar un plan de tratamiento que contenga las medidas necesarias, después de cada tratamiento, los resultados se revisan y el plan de tratamiento se ajusta según sea necesario. Siendo así, el objetivo del Diagnóstico Fisioterapéutico es diagnosticar las deficiencias del sistema de movimiento para guiar la intervención y optimizar la salud para que la disfunción y la discapacidad se puedan minimizar, con lo cual se también se consigue:

  • Identificar grupos de disfunciones del sistema de movimiento.
  • Establecer las bases para un programa de intervención fisioterapéutica.
  • Clasificar las disfunciones en lugar de enfermedades.
  • Permite un tratamiento más certero y efectivo.
  • Contribuye al cuidado de la salud.
  • Contribuye al desarrollo de la investigación.
  • Aumenta la efectividad de la práctica clínica.

El objetivo se centra claramente en la experiencia para identificar grupos de disfunciones del sistema de movimiento y clasificarlos, en lugar de enfermedades. Todo nos ayudará a ser mejores profesionales y a tener unos objetivos claros de nuestro tratamiento, además de mostrarnos unas directrices a seguir para conseguir los objetivos terapéuticos marcados. Los abordajes terapéuticos en fisioterapia se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente, considerando factores como la edad, el estado de salud y el cuadro clínico.

 Entre los objetivos principales del tratamiento fisioterapéutico se encuentran: aliviar el dolor y mejorar la movilidad y coordinación; entrenar habilidades sensoriomotoras; fortalecer los sistemas respiratorio y cardiovascular; ofrecer alternativas de compensación ante discapacidades permanentes; optimizar la calidad de vida laboral y cotidiana; y fomentar la independencia en las actividades diarias. La eficacia del tratamiento y el pronóstico se mapean aún más para una clasificación específica del deterioro del sistema de movimiento, utilizando la función como resultado. Esto no solo aumenta la eficacia de la práctica, sino que también contribuye a la atención médica y la investigación.

Referencia Bibliográfica

Jiandani MP, Mhatre BS. Diagnóstico de fisioterapia: ¿En qué se diferencia? J Postgrad Med [Internet]. 2021;64(2):69–72. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4103/jpgm.JPGM_691_17

Junquera I. Qué es el diagnóstico fisioterápico, para que sirve y como funciona [Internet]. 2023. FisioOnline. [citado el 4 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.fisioterapia-online.com/articulos/que-es-el-diagnostico-fisioterapico-para-que-sirve-y-como-funciona